Soluciones Integrales para el Motociclismo de Aventura

CRECE 294% EL TOTAL DE MOTOCICLETAS EN MÉXICO EN 10 AÑOS

Crecimiento de motocicletas en México
  • Del 2014 al 2024, se suman más de 6.6 millones de motocicletas al país

  • Los estados con más motos registradas: Estado de México, Jalisco,  Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz 

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- México vive un crecimiento histórico en el mundo de las dos ruedas: el parque de motocicletas pasó de 2,271,563 unidades en 2014 a 8,953,446 en 2024, lo que representa 6,681,883 motos adicionales, según datos del INEGI.

Sólo entre 2023 y 2024, la flota aumentó 1,242,966 motocicletas, un 16.12% más, consolidando al país como un escenario de expansión sin precedentes para las motocicletas.

“Las motocicletas se adoptan por tres razones principales: ahorro, utilidad laboral y rapidez en traslados. Gastan entre 60% y 75% menos combustible que un auto en ciudad y permiten ahorrar entre 10 y 30 minutos diarios en tráfico urbano”, destacó Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).

“Este crecimiento también plantea grandes retos en seguridad vial. Además del casco, es clave la formación en conducción y el uso de equipamiento completo. Incluso botas y guantes pueden prevenir lesiones graves, amputaciones o discapacidad, con un impacto directo en la salud y los hogares”, agregó González.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad, durante SIMM 2025, del 25 al 28 de septiembre en Expo Santa Fe, los asistentes podrán tomar cursos de manejo y acceder a equipamiento certificado, perfeccionando su pericia y reduciendo riesgos en cada trayecto.

Más información en: www.salondelamotocicleta.com.

BIKES ROAD ADVENTURE

Anuncios

VISITAS TURÍSTICAS POR DÍA

El tiempo que dedicamos a hacer turismo por día varía mucho de un recorrido a otro, desde:

 
20%

Visitas turísticas cada dos días

100%

Hacer turismo todos los días, a veces incluso varias veces al día

TIEMPO MEDIO DE CONDUCCIÓN POR DÍA

Algunos de nuestros participantes disfrutan recorriendo tantos kilómetros como sea posible, mientras que otros prefieren llegar temprano al hotel para disfrutar de las comodidades antes de la cena. Los tiempos de conducción indicados incluyen descansos y paradas para tomar fotografías, pero no el tiempo dedicado al almuerzo (entre el mediodía y las 2 p.m., generalmente 1 hora). Un día de equitación suele comenzar alrededor de las 9 de la mañana, si es necesario un poco antes.

 
20%

6,0 – 7,5 h

40%

6,5 – 8,0 h

60%

7,0 – 8,5 h

80%

7,5 – 9,0 h

100%

8,0 – 10,0 h

ENRUTAMIENTO

20%

Toda la ruta transcurre por carreteras asfaltadas en buen estado, hasta cierto punto con curvas pero sobre todo fáciles de manejar. Se requiere un mínimo de 5.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

40%

La mayor parte de la ruta transcurre por carreteras asfaltadas bien desarrolladas con algunas partes sinuosas. Se requiere un mínimo de 7.500 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

60%

La ruta es muy sinuosa, ocasionalmente por carreteras estrechas y asfaltadas. Se requiere un mínimo de 10.000 millas de experiencia en conducción de motocicletas.

80%

La mayor parte de la ruta se produce en carreteras muy exigentes, muy estrechas y con curvas, y a veces en un solo carril. Se requiere un mínimo de 15.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

100%

Toda la ruta es permanentemente muy exigente, extremadamente sinuosa, muy estrecha, en parte en un solo carril. Se requiere un mínimo de 20.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.