Jerez de la Frontera (España) – El rugido de los motores y la emoción del motociclismo se unieron este fin de semana en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, donde Toprak Razgatlioglu volvió a escribir su nombre en la historia del Campeonato Mundial FIM Superbike (WorldSBK).
El piloto turco se proclamó Campeón del Mundo 2025, tras asegurar el tercer lugar en la segunda carrera principal, resultado que le bastó para conquistar su segundo título consecutivo con BMW Motorrad Motorsport y el tercero de su carrera deportiva (2021, 2024 y 2025).

Una temporada desafiante con un final glorioso
Después de su brillante victoria en 2024, Razgatlioglu iniciaba la temporada 2025 como el gran favorito. Sin embargo, los cambios en la normativa técnica y los ajustes necesarios en la BMW M 1000 RR pusieron a prueba tanto al piloto como al equipo ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team.
A pesar de un inicio complicado, el talento del turco emergió pronto. Con un hat-trick en Portimão (Portugal), demostró su capacidad de adaptación y su determinación. Durante la primera mitad del campeonato, debió perseguir al italiano Nicolò Bulega (Ducati), quien lideró la clasificación.
Pero todo cambió en junio. Desde Misano hasta Magny-Cours, pasando por Donington Park y el nuevo Balaton Park, Toprak logró cuatro hat-tricks consecutivos, dominando cada circuito y asumiendo el liderazgo del campeonato.
Su racha de 13 victorias seguidas, igualando su propio récord de 2024, lo dejó a un paso del título, que finalmente aseguró en Jerez con 616 puntos, superando a Bulega por apenas 13 unidades.

Declaraciones: orgullo y emoción en BMW Motorrad
Markus Flasch, CEO de BMW Motorrad: “Felicidades a Toprak y a todo el equipo. Esta temporada todos demostraron lo que significa ser campeones. La racha que comenzó en Misano fue impresionante. Incluso en un final tan tenso como el de Jerez, se mantuvieron enfocados. El resultado: un merecido segundo título mundial para Toprak con nuestra BMW M 1000 RR.”
Toprak Razgatlioglu: “Estoy muy feliz. Este título es muy importante para mí y para BMW. Ha sido mi último año en WorldSBK antes de ir a MotoGP, y me alegra poder regalar este campeonato al equipo. No soy yo el campeón: somos nosotros. Gracias a todos por el esfuerzo y el apoyo.”
Sven Blusch, jefe de BMW Motorrad Motorsport: “Después de la caída en la Superpole, el equipo trabajó bajo enorme presión. Su reacción fue extraordinaria. Toprak hizo historia con BMW, y no podríamos estar más orgullosos. Fue un viaje intenso que cierra un ciclo dorado.”

Despedida de Michael van der Mark: fin de una era en WorldSBK
El piloto neerlandés Michael van der Mark cerró su etapa en el Mundial de Superbike con sólidos resultados dentro del Top 10. Tras cinco temporadas en el ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team (2021–2025), continuará vinculado a la marca como piloto de pruebas para el desarrollo de la moto de 2026.
“Ha sido una etapa increíble. Pasamos momentos duros, pero siempre seguimos adelante. Estoy orgulloso de haber formado parte de este equipo y de los títulos logrados junto a Toprak,” comentó el neerlandés tras su última carrera.
Resumen del fin de semana en Jerez
El cierre de temporada en el circuito andaluz estuvo marcado por altas temperaturas y un ambiente vibrante.
Aunque Nicolò Bulega (Ducati) dominó las tres carreras del fin de semana, Razgatlioglu hizo lo necesario para conservar su ventaja en la clasificación y sellar su campeonato.

El legado de “El Turco” y el futuro de BMW Motorrad
El triunfo de Toprak Razgatlioglu en Jerez representa más que un título: es la confirmación de un proyecto exitoso que consolidó a BMW Motorrad como una fuerza dominante en el Mundial de Superbike.
Con su salto a MotoGP en 2026, “El Turco” deja un legado imborrable y un equipo fortalecido, listo para escribir nuevas páginas de éxito con Danilo Petrucci y Miguel Oliveira a los mandos de la BMW M 1000 RR.
Conclusión: la consagración de una leyenda
Toprak Razgatlioglu no solo ganó un campeonato, sino el respeto y la admiración de toda la comunidad del motociclismo. Su talento, carisma y espíritu de lucha lo convierten en uno de los grandes referentes de la era moderna del WorldSBK.
Jerez fue el escenario perfecto para coronar a un campeón que ya es leyenda.