Soluciones Integrales para el Motociclismo de Aventura

Sam Sunderland y Triumph buscan romper récord

sam sunderland y Triumph

Sam Sunderland y Triumph buscan romper récord con una de las hazañas más audaces del motociclismo: dar la vuelta al mundo en solo 19 días. Con el respaldo de Red Bull y Triumph Motorcycles, Sunderland intentará superar un récord que pondrá a prueba su resistencia, estrategia de pilotaje y las capacidades extremas de la Tiger 1200 Rally Explorer. Esta iniciativa no solo promete escribir un nuevo capítulo en la historia del motociclismo, sino también inspirar a toda la comunidad de aventureros de dos ruedas.

Sam Sunderland: una carrera construida sobre la resistencia

El británico Sam Sunderland es uno de los pilotos más respetados en el rally raid, con títulos como el Dakar 2017 y 2022 y la Copa del Mundo de Rally Cross Country 2019. Su habilidad para navegar y mantener un ritmo competitivo en condiciones extremas lo convierten en el candidato ideal para este ambicioso reto. Su experiencia y temple en las largas distancias serán claves para mantener un ritmo que le permita completar más de 1,000 km diarios durante 19 días consecutivos alrededor del planeta.

La Triumph Tiger 1200 Rally Explorer: lista para conquistar el mundo

Para este reto, Sunderland utilizará la Triumph Tiger 1200 Rally Explorer, una motocicleta diseñada para la aventura de alto kilometraje con prestaciones de última generación:

  • Motor tricilíndrico T-Plane de 1,160 cc, con potencia y par ideales para mantener velocidad de crucero con carga.

  • Suspensión electrónica Showa semi-activa para adaptarse a todo tipo de carreteras y pistas irregulares.

  • Tanque de 30 litros que permite extensas jornadas sin repostar.

  • Ergonomía diseñada para largas distancias y sistemas avanzados de asistencia al piloto.

  • Bajo mantenimiento, un factor crítico en un viaje donde cada minuto cuenta.

Su ligereza frente a otras motos de gran cilindrada, junto con la estabilidad y control que ofrece, hacen de esta Triumph la herramienta ideal para intentar romper este récord.

¿Quién posee actualmente el récord de vuelta al mundo en moto?

El récord actual Guinness de la vuelta al mundo en motocicleta más rápida lo ostenta Kevin y Julia Sanders (Inglaterra), con un tiempo de 19 días y 8 horas recorrido en 2002. Triumph y Sunderland planean batir este récord reduciendo las paradas al mínimo, optimizando rutas y confiando en la fiabilidad de la Tiger 1200, con el objetivo de recorrer 40,000 km en 19 días o menos.

Todo lo que se sabe del intento de Triumph y Sunderland

Este desafío se realizará en 2025 bajo la iniciativa “Red Bull Around The World” en colaboración con Triumph, con fecha tentativa entre septiembre y octubre de 2025, dependiendo de condiciones logísticas y climáticas. El recorrido atravesará todos los continentes accesibles por tierra, combinando vuelos estratégicos para sortear océanos, mientras se mantiene un ritmo de conducción de al menos 20 horas diarias.

Sunderland trabajará con un equipo de soporte que le permitirá realizar mantenimiento en paradas calculadas, mientras documenta en tiempo real los avances para los seguidores de Triumph y Red Bull. Se espera que la travesía sea transmitida como una serie documental, mostrando la preparación, dificultades de aduana, clima extremo y estrategias de resistencia física que enfrenta el piloto en la carretera.

Un desafío que redefine los límites

Sam Sunderland y Triumph buscan romper récord, llevando el motociclismo de aventura a su máxima expresión con una vuelta al mundo en tiempo récord. Este intento no solo es una prueba de velocidad, sino de planeación estratégica, resistencia física y confianza absoluta en la máquina que los llevará por el mundo. Para la comunidad de Bikes Road Adventure Solutions, este hito refleja el espíritu de superación que impulsa a los verdaderos motociclistas de aventura: buscar siempre el siguiente límite y conquistar cada kilómetro con determinación.

Mantente atento a nuestro sitio y redes sociales, donde seguiremos de cerca cada avance de esta histórica hazaña, con rutas, aprendizajes y lecciones que te inspirarán a planear tu próxima gran aventura en dos ruedas.

Fuente: www.triumphmotorcycles.mx

BIKES ROAD ADVENTURE

Anuncios

VISITAS TURÍSTICAS POR DÍA

El tiempo que dedicamos a hacer turismo por día varía mucho de un recorrido a otro, desde:

 
20%

Visitas turísticas cada dos días

100%

Hacer turismo todos los días, a veces incluso varias veces al día

TIEMPO MEDIO DE CONDUCCIÓN POR DÍA

Algunos de nuestros participantes disfrutan recorriendo tantos kilómetros como sea posible, mientras que otros prefieren llegar temprano al hotel para disfrutar de las comodidades antes de la cena. Los tiempos de conducción indicados incluyen descansos y paradas para tomar fotografías, pero no el tiempo dedicado al almuerzo (entre el mediodía y las 2 p.m., generalmente 1 hora). Un día de equitación suele comenzar alrededor de las 9 de la mañana, si es necesario un poco antes.

 
20%

6,0 – 7,5 h

40%

6,5 – 8,0 h

60%

7,0 – 8,5 h

80%

7,5 – 9,0 h

100%

8,0 – 10,0 h

ENRUTAMIENTO

20%

Toda la ruta transcurre por carreteras asfaltadas en buen estado, hasta cierto punto con curvas pero sobre todo fáciles de manejar. Se requiere un mínimo de 5.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

40%

La mayor parte de la ruta transcurre por carreteras asfaltadas bien desarrolladas con algunas partes sinuosas. Se requiere un mínimo de 7.500 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

60%

La ruta es muy sinuosa, ocasionalmente por carreteras estrechas y asfaltadas. Se requiere un mínimo de 10.000 millas de experiencia en conducción de motocicletas.

80%

La mayor parte de la ruta se produce en carreteras muy exigentes, muy estrechas y con curvas, y a veces en un solo carril. Se requiere un mínimo de 15.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

100%

Toda la ruta es permanentemente muy exigente, extremadamente sinuosa, muy estrecha, en parte en un solo carril. Se requiere un mínimo de 20.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.