Soluciones Integrales para el Motociclismo de Aventura

6 DE CADA 10 MOTOCICLISTAS NO CONTRATA SEGURO POR FALTA DE RECURSOS

6 DE CADA 10 MOTOCICLISTAS NO CONTRATA SEGURO POR FALTA DE RECURSOS

Ciudad de México, 02 de julio de 2025.– Se estima que 6 de cada 10  motociclistas en México no contrata un seguro debido a que lo considera económicamente inaccesible. A este obstáculo se suman otros factores, tales como percepción equivocada de bajo riesgo; falta de claridad en las coberturas; trámites complicados; entre otras razones, esto de acuerdo con Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México, SIMM.

Desde 2019, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para circular en carreteras federales. Para 2025, ya son 25 entidades federativas las que exigen este requisito, entre ellas: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las sanciones varían según la entidad, pero pueden incluir la imposibilidad de realizar trámites como el pago de tenencia o el refrendo de placas. En algunos estados, las motocicletas incluso pueden ser remitidas al corralón.

Pese a estas medidas, alrededor del 90% de las motocicletas en el país circulan sin ningún tipo de cobertura, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“La falta de seguro expone a este sector a una doble vulnerabilidad: económica y de salud pública. Después de un accidente vial, sin cobertura, el conductor debe asumir con sus propios ahorros tanto los gastos médicos, pérdida o reparación de la moto; así  como los daños ocasionados a terceros, generando en muchos casos una deuda impagable”, advirtió González.

La directora del SIMM subrayó la urgencia de mejorar los canales de comunicación y acercamiento, “puede haber oferta, pero es poco conocida. Es indispensable simplificar trámites y diseñar pólizas más atractivas, adaptadas a las condiciones económicas y los riesgos específicos de cada región.”

Finalmente, hizo un llamado para que autoridades, aseguradoras y actores del motociclismo, desarrollen soluciones integrales, justas y funcionales. “El seguro es necesario, pero hace falta acercarlo a quienes hoy enfrentan el camino sin protección, ya sea por desconocimiento o por falta de recursos y más para aquellas personas que ocupan la motocicleta como fuente de empleo y que ganan menos del salario mínimo”.   

Fuente: https://salondelamotocicleta.com/

BIKES ROAD ADVENTURE

Anuncios

VISITAS TURÍSTICAS POR DÍA

El tiempo que dedicamos a hacer turismo por día varía mucho de un recorrido a otro, desde:

 
20%

Visitas turísticas cada dos días

100%

Hacer turismo todos los días, a veces incluso varias veces al día

TIEMPO MEDIO DE CONDUCCIÓN POR DÍA

Algunos de nuestros participantes disfrutan recorriendo tantos kilómetros como sea posible, mientras que otros prefieren llegar temprano al hotel para disfrutar de las comodidades antes de la cena. Los tiempos de conducción indicados incluyen descansos y paradas para tomar fotografías, pero no el tiempo dedicado al almuerzo (entre el mediodía y las 2 p.m., generalmente 1 hora). Un día de equitación suele comenzar alrededor de las 9 de la mañana, si es necesario un poco antes.

 
20%

6,0 – 7,5 h

40%

6,5 – 8,0 h

60%

7,0 – 8,5 h

80%

7,5 – 9,0 h

100%

8,0 – 10,0 h

ENRUTAMIENTO

20%

Toda la ruta transcurre por carreteras asfaltadas en buen estado, hasta cierto punto con curvas pero sobre todo fáciles de manejar. Se requiere un mínimo de 5.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

40%

La mayor parte de la ruta transcurre por carreteras asfaltadas bien desarrolladas con algunas partes sinuosas. Se requiere un mínimo de 7.500 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

60%

La ruta es muy sinuosa, ocasionalmente por carreteras estrechas y asfaltadas. Se requiere un mínimo de 10.000 millas de experiencia en conducción de motocicletas.

80%

La mayor parte de la ruta se produce en carreteras muy exigentes, muy estrechas y con curvas, y a veces en un solo carril. Se requiere un mínimo de 15.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.

100%

Toda la ruta es permanentemente muy exigente, extremadamente sinuosa, muy estrecha, en parte en un solo carril. Se requiere un mínimo de 20.000 millas de experiencia en la conducción de motocicletas.